- andregaedo
Sala cuna de Romeral obtuvo financiamiento para realizar mejoras en infraestructura y equipamiento

En una sencilla ceremonia realizada en la plaza de la comuna de Romeral, el
alcalde Carlos Vergara junto con el director regional del Maule de JUNJI, Adolfo
Martínez, firmaron el convenio para el financiamiento en mejoras de infraestructura
y equipamiento para la sala cuna Pequeños Corazones, segundo establecimiento
beneficiado, ya que anteriormente dicho fondo fue entregado para el Jardín Infantil
y sala cuna Pasito a Pasito.
Al respecto, el alcalde Carlos Vergara manifestó que “estamos muy contentos ya
que hemos trabajado por meses para poder conseguir estos proyectos para la
comuna de Romeral. Queremos ir arreglando la infraestructura para nuestros
Jardines (Infantiles y Salas Cunas) para recibir el reconocimiento oficial y,
obviamente, mejorar las condiciones de infraestructura para poder recibir de mejor
forma a las niñas y a los niños cuando vuelva la normalidad y puedan asistir de
nuevo a las salas cunas y a los jardines, así que estamos muy agradecidos”, dijo.
Asimismo dijo que “estamos trabajando en otros proyectos también de la JUNJI,
de los cuales esperamos contar prontamente con el financiamiento. Es también
nuestro anhelo y nuestro sueño que los jardines que tienen solo un nivel puedan
tener los 2 niveles para la tranquilidad de las familias romeralinas cuando ingresa
una guagua, una niña o un niño a una sala cuna, puedan tener los dos niveles
previos para la posterior inserción educacional de la pre básica. Así que estamos
muy contentos y muy agradecidos de la JUNJI por este aporte de más de 52
millones de pesos para la sala cuna ubicado en la Villa Don Matías”, manifestó
finalmente Carlos Vergara.
En tanto, el director regional de JUNJI, Adolfo Martínez manifestó al respecto que
“estamos muy contentos. Quiero agradecer al alcalde Carlos Vergara, a su equipo
del DAEM, de la dirección de Obras, de Secplac, porque este desafío de entregar
52 millones a la Sala Cuna Pequeños Corazones de la Villa Don Matías fue
realmente complejo en su desarrollo producto de que había documentación
antigua. Había que actualizar un tema de infraestructura que también se hacía
necesario modernizar. Quiero agradecer también a la ‘tía’ Roxana quien es la
directora de la Sala Cuna y esperamos en el mediano plazo lograr el
reconocimiento oficial del Estado que es la acreditación que certifica que tanto lo
jurídico, la infraestructura y los aspectos técnico-curriculares sean de calidad y
luego, ya que el alcalde dejó otro desafío planteado, que es aumentar la
capacidad de esta unidad educativa por lo menos con un nivel medio producto del
crecimiento que ha tenido la Villa Don Matías ya que tiene más de 200 familias.
Así que siempre es un agrado venir a la comuna. El alcalde es una autoridad que
releva (da importancia a) la educación. No solamente la educación básica y media,
sino que también la eduación inicial de los más pequeños”, dijo la autoridad
regional.
Finalmente, la directora del establecimiento infantil beneficiado, Roxana Ramírez
Saavedra, comentó referente al financiamiento que “es muy importante para las
familias, para las y los niños y el equipo porque este proyecto de infraestructura y
equipamiento nos va a poder facilitar, por ejemplo, contar con un espacio para
amamantar exclusivo para las madres donde ellas estén cómodas. También optar
por otros espacios físicos que no contábamos. Este proyecto nos va a ayudar
también a entregar una educación de calidad y también optar al reconocimiento
oficial que es lo que estamos esperando”, manifestó la directora del
establecimiento de Romeral.
Educación: Pilar fundamental de crecimiento y desarrollo
Consultado el alcalde Carlos Vergara por la importancia de la educación en la
comuna, respondió que “sabemos que la educación es la forma que el día de
mañana nuestras familias puedan progresar, por eso es tan importante poder
fortalecer la educación. Lo hemos hecho tanto en los establecimientos
educacionales, en las Escuelas y en el Liceo, y también en los Jardines Infantiles y
en las Salas Cuna ya que es muy importante. Si queremos proyectar la comuna
hacia el futuro, lo más importante es la educación. En nuestra gestión no se ha
cerrado ningún establecimiento teniendo en algunos casos, en las escuelas más
alejadas, una baja cantidad de matrículas, donde la educación no se financia en
esas escuelas, y nosotros hemos aportado en conjunto con el Concejo Municipal
los recursos necesarios para no cerrar establecimientos, porque cuando se cierra
un establecimiento educacional, estamos privando a esos niños y niñas tener una
educación cercana a su hogar y también estamos limitando el desarrollo de ese
sector ya que la escuela son los centros neurálgicos del crecimiento y desarrollo
social de cada localidad”, aseveró el alcalde de Romeral.